
POSTER PDF

Activitat acreditada pel consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
3,2 créditos
DIRIGIDA A MÉDICOS , ENFERMERAS , AUXILIARES , PSICÓLOGOS , FISIOTERAPEUTAS Y PACIENTES.
Precio : 55 euros
Lugar de realizatzació :
UIC
Edificio Alfa aula 501
C / Inmaculada , 22
NECESIDADES EN LAS QUE RESPONDEN LOS CONTENIDOS
Este curso busca complementar la formación del profesional sanitario ya sea médico, enfermero , fisioterapeuta o psicólogo dotándole de los conocimientos necesarios para realizar en el paciente técnicas de relajación o incluso hipnosis , con el fin de que el propio paciente las aprenda y pueda realizarlas ante situaciones donde el dolor se incremente .
El tratamiento farmacológico es muchas veces fundamental , pero el conocimiento de técnicas que puedan disminuir el dolor practicadas por el propio profesional o bien explicadas al enfermo para que él mismo pueda realizarlas son asimismo un tratamiento coadyuvante de máxima importancia .
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos que intenta alcanzar este curso son :
– Que el profesional sanitario conozca la fisiología del aparato respiratorio , del aparato cardiocirculatorio y de la biomecánica del aparato locomotor .
– Que el alumno conozca el sistema nervioso central y el sistema nervioso autónomo y sus funcionamientos .
– Que el alumno conozca la psicofisiología del estrés .
– Que el alumno conozca en profundidad aquellas enfermedades que pueden producir dolor crónico , como son los procesos cancerígenos , la fibromialgia , el dolor de espalda .
– Que el alumno sepa las diferencias y los diferentes tipos de técnicas de relajación y sus diferentes indicaciones .
– Que el alumno conozca la hipnosis como técnica de analgesia en el paciente con dolor crónico .
– Que el alumno se familiarice mediante la realización de casos prácticos con pacientes con dolor crónico de diferentes etiologías .
– Que el alumno tenga a su disposición los conocimientos necesarios para poder realizar la técnica de relajación más adecuada con un paciente con dolor crónico .
– Que el alumno transmita al paciente y la enseñe algunas técnicas para que sea capaz de realizarlas en su propio domicilio .
– Que el alumno sea consciente al terminar el curso de que existen otras técnicas no farmacológicas que pueden ayudar al paciente con dolor crónico .
PROGRAMA
PROGRAMA DE 20 HORAS .
2 horas… Capítulo 1- neurociencias ; sistema límbico , sistema nervioso central, psicofisiologia. Sistema nervioso autónomo.
1 hora… Capítulo 2- el estrés , las hormonas del estrés .
2 horas… Capítulo 3- la respiración, el ritmo cardíaco . Músculos principales del aparato locomotor, la placa motora, el diafragma. Respiración diafragmático
6 horas… Capítulo 4- técnicas de relajación : mindfullnes , sofrología , Schutz , Jacobson , hipnosis , musicoterapia .
1 hora… Capítulo 5- sesiones psicoeducativas , programa de reducción de la estrés , mitos y creencias de la hipnosis
3 horas … Capítulo 6- las técnicas de relajación y hipnosis y enfermedades ; postoperatorios , paciente oncológico , fibromialgia , síndrome miofascial , dolor de espalda inespecífica, síndrome de fatiga crónica , la cefalea y migraña , síndrome de intestino irritable , síndrome de ‘ hiperventilación , endometriosis.
2 horas… Capítulo 7- las técnicas de relajación y los trastornos del estado de animo y la ansiedad . Insomnio
3 horas… Capítulo 8- pacientes en clase durante 3 horas con casos prácticos .
FECHAS DEL CURSO Y HORARIOS DEL CURSO
4 de Abril 2014 de 16:00 a 20:00 horas
25 de Abril 2014 de 16:00 a 20:00 horas
16 de Mayo 2014 de 16:00 a 20:00 horas
30 de Mayo 2014 de 16:00 a 20:00 horas
6 de Junio 2014 de 16:00 a 20:00 horas
RELACIÓN DE PROFESORES
Director del curso :
Fernando Martínez Pintor .
Doctor en Medicina .
Especialista en Reumatología .
Master en Medicina Psicosomática .
Director del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona de la Policlínica Barcelona .
Otros profesores :
Josep Maria Cuatrecasas Ardid
Licenciado en Medicina y Cirugía .
Autor de varios artículos publicados en la literatura médica nacional .
Médico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona de la Policlínica Barcelona desde octubre 2002.
Anna Reig Gourlot
Licenciada en Medicina y Cirugía .
Máster en terapia neural .
Especialista en medicina homeopática por la Universidad de Valladolid .
Médico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona de la Policlínica Barcelona desde octubre 2003.
Eva Pastor González
Licenciada en Psicología .
Master en Psicoterapia por la Universidad de Barcelona .
Psicólogo adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona de la Policlínica Barcelona desde 2009 .
Isidro Pérez Hidalgo
Psicólogo clínico.
Presidente de la Asociación Española de Hipnosis Clínica .
Director del centro CHC Psicólogos de Madrid .
Psicólogo clínico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona de la Policlínica Barcelona desde 2005
Para mas información:
Telefono: 93 415 98 47
e-mail: iurb@iurb.es

POSTER EN PDF

Activitat acreditada pel consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
3,2 créditos
DIRIGIDA A MÉDICOS, ENFERMERAS, AUXILIARES, PSICÓLOGOS, FISIOTERAPEUTAS Y PACIENTES.
Precio: 55 euros
Lugar de realización:
HOSPITAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑON
MADRID
Información e inscripciones: +34 91 555 40 77 / +34 91 597 10 90
NECESIDADES A LAS QUE RESPONDEN LOS CONTENIDOS
Este curso busca complementar la formación del profesional sanitario ya sea médico, enfermero , fisioterapeuta o psicólogo dotándole de los conocimientos necesarios para realizar en el paciente técnicas de relajación o incluso hipnosis , con el fin de que el propio paciente las aprenda y pueda realizarlas ante situaciones donde el dolor se incremente .
El tratamiento farmacológico es muchas veces fundamental, pero el conocimiento de técnicas que puedan disminuir el dolor practicadas por el propio profesional o bien explicadas al enfermo para que él mismo pueda realizarlas son asimismo un tratamiento coadyuvante de máxima importancia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos que intenta alcanzar este curso son:
– Que el profesional sanitario conozca la fisiología del aparato respiratorio, del aparato cardio circulatorio y de la biomecánica del aparato locomotor.
– Que el alumno conozca el sistema nervioso central y el sistema nervioso autónomo y sus funcionamientos.
– Que el alumno conozca la psicofisiología del estrés.
– Que el alumno conozca en profundidad aquellas enfermedades que pueden producir dolor crónico, como son los procesos cancerígenos, la fibromialgia, el dolor de espalda.
– Que el alumno sepa las diferencias y los diferentes tipos de técnicas de relajación y sus diferentes indicaciones.
– Que el alumno conozca la hipnosis como técnica de analgesia en el paciente con dolor crónico.
– Que el alumno se familiarice mediante la realización de casos prácticos con pacientes con dolor crónico de diferentes etiologías.
– Que el alumno tenga a su disposición los conocimientos necesarios para poder realizar la técnica de relajación más adecuada con un paciente con dolor crónico.
– Que el alumno transmita al paciente y la enseñe algunas técnicas para que sea capaz de realizarlas en su propio domicilio.
– Que el alumno sea consciente al terminar el curso de que existen otras técnicas no farmacológicas que pueden ayudar al paciente con dolor crónico.
PROGRAMA
PROGRAMA DE 20 HORAS.
2 horas – Neurociencias, Sistema Límbico, S.N.C. Psicofisiologia, SNR, Vías de Trasmisión del dolor. Síndrome de susceptibilidad Central. Neuroplasticidad.
1 hora – El estrés, Las hormonas del estrés. Alpha amylasa en saliva.
2 horas – Concepto de Síndrome Doloroso Crónico. Somatización. Síndromes Somáticos Funcionales.
1 hora – Inteligencia emocional. El constructo Alexitimia. Patrón de Conducta y personalidad.
3 horas – Síndrome Miofascial, Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Síndrome de Bournaut, Dolor de Espalda, Lumbalgia Crónica Inespecífica.
4 horas – Hipnosis
1 hora – Síndrome depresivo Vital. Ansiedad.
6 horas – Tratamiento en Psicosomática: Programa de readaptación al esfuerzo, Escuela de la Espalda, Técnicas de Relajación, Mindfulness, Arteterapia, Psicoterapia, Cinesiterapia, Nutrición, Musicoterapia.
FECHAS DEL CURSO
31 de Octubre 2014
7 de Noviembre 2014
12 de Diciembre 2014
9 de Enero 2015
30 de Enero 2015
Horario: 16:00 a 20:00
RELACIÓN DE PROFESORES
Directores del curso:
Fernando Martínez Pintor.
Doctor en Medicina.
Especialista en Reumatología.
Master en Medicina Psicosomática.
Director del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona.
Isidro Pérez Hidalgo
Psicólogo clínico.
Presidente de la Sociedad Hipológica Científica.
Director del centro CHC Psicólogos de Madrid.
Psicólogo clínico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona desde 2005
Información e inscripciones: +34 91 555 40 77 / +34 91 597 10 90
INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA
Archivado en la categoría de:
Cursos,General

Activitat acreditada pel consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
3,2 crèdits
DIRIGIDA A METGES, INFERMERES, AUXILIARS, PSICÒLEGS, FISIOTERAPEUTES I PACIENTS.
Preu: 45 euros
Lloc de realizatzació:
UIC
Edifici Alfa aula 501
C/ Inmaculada, 22
HOJA DE INSCRIPCION
NECESSITATS A LES QUE RESPONEN ELS CONTINGUTS
Aquest curs busca complementar la formació del professional sanitari ja sigui metge, infermer, fisioterapeuta o psicòleg dotant-li dels coneixements necessaris per a realitzar en el pacient tècniques de relaxació o fins i tot hipnosi, amb la finalitat de que el propi pacient les aprengui i pugui realitzar-les davant situacions on el dolor s’incrementi.
El tractament farmacològic és moltes vegades fonamental, però el coneixement de tècniques que puguin minvar el dolor practicades pel propi professional o bé explicades al malalt per a que ell mateix pugui realitzar-les són així mateix un tractament coadjuvant de màxima importància.
OBJECTIUS ESPECÍFICS
Els objectius que intenta assolir aquest curs són:
– Que el professional sanitari conegui la fisiologia de l’aparell respiratori, de l’aparell cardiocirculatori i de la biomecànica de l’aparell locomotor.
– Que l’alumne conegui el sistema nerviós central i el sistema nerviós autònom i els seus funcionaments.
– Que l’alumne conegui la psicofisiologia de l’estrés.
– Que l’alumne conegui en profunditat aquelles malalties que poden produir dolor crònic, com són els processos cancerígens, la fibromiàlgia, el mal d’esquena.
– Que l’alumne sàpiga les diferències i els diferents tipus de tècniques de relaxació i les seves diferents indicacions.
– Que l’alumne conegui la hipnosi com a tècnica d’analgèsia en el pacient amb dolor crònic.
– Que l’alumne es familiaritzi mitjançant la realització de cassos pràctics amb pacients amb dolor crònic de diferents etiologies.
– Que l’alumne tingui a la seva disposició els coneixements necessaris per a poder realitzar la tècnica de relaxació més adequada amb un pacient amb dolor crònic.
– Que l’alumne transmeti al pacient i l’ensenyi algunes tècniques per a que sigui capaç de realitzar-les al seu propi domicili.
– Que l’alumne sigui conscient a l’acabar el curs de que existeixen altres tècniques no farmacològiques que poden ajudar al pacient amb dolor crònic.
PROGRAMA
PROGRAMA DE 20 HORES.
DATA: DEL 18 D’ OCTUBRE AL 20 DE DESEMBRE.
2 HORES…CAPITOL 1-NEUROCIENCIES; SISTEMA LIMBIC, SISTEMA NERVIOS CENTRAL, PSICOFISIOLOGIA.SISTEMA NERVIOS AUTONOM.
1 HORA…CAPITOL 2-L’ESTRES, LES HORMONES DE L’ESTRES.
2 HORES…CAPITOL 3-LA RESPIRACIO, EL RITME CARDIAC. MUSCULS PRINCIPALS DE L’APARELL LOCOMOTOR, LA PLACA MOTORA, EL DIAFRAGMA.RESPIRACIO DIAFRAGMATICA
6 HORES…CAPITOL 4-TECNIQUES DE RELAXACIO: MINDFULLNES, SOFROLOGIA, SCHULTZ, JACOBSON, HIPNOSI, MUSICOTERAPIA.
1 HORA…CAPITOL 5-SESSIONS PSICOEDUCATIVES, PROGRAMA DE REDUCCIO DE L’ESTRES, MITES Y CREENCES DE LA HIPNOSI.
3 HORES…CAPITOL 6-LES TECNIQUES DE RELAXACIO I HIPNOSI I LES MALATIES; POSTOPERATORIS, PACIENT ONCOLOGIC, FIBROMIALGIA, SINDROME MIOFASCIAL, MAL D’ESQUENA INESPECIFIC, SINDROME DE FATIGA CRONICA, LA CEFALEA Y MIGRANYA, SINDROME D’INTESTI IRRITABLE, SINDROME D’HIPERVENTILACIO, ENDOMETRIOSIS.
2 HORES…CAPITOL 7-LES TECNIQUES DE RELAXACIO I ELS TRASTORNS DE L’ESTAT D’ANIM I LA ANSIETAT. INSOMNI
3 HORES…CAPITOL 8-PACIENTS A CLASSE DURANT 3 HORES AMB CASOS PRACTICS.
DATAS DEL CURS I HORARIS DEL CURS
18 de Octubre de 2013 de 16:00 horas a 20:00 horas
25 de Octubre de 2013 de 16:00 horas a 20:00 horas
15 de Novembre de 2013 de 16:00 horas a 20:00 horas
22 de Novembre de 2013 de 16:00 horas a 20:00 horas
20 de Decembre de 2013 de 16:00 horas a 20:00 horas
RELACIÓ DE PROFESSORS
Director del curs:
Fernando Martínez Pintor.
Doctor en Medicina.
Especialista en Reumatologia.
Master en Medicina Psicosomàtica.
Director de l’Institut Universitari de Reumatologia de Barcelona de la Policlínica Barcelona.
Altres professors:
Josep Maria Cuatrecasas Ardid
Llicenciat en Medicina i Cirurgia.
Autor de diversos articles publicats a la literatura mèdica nacional.
Metge adjunt de l’Institut Universitari de Reumatologia de Barcelona de la Policlínica Barcelona des d’ octubre 2002.
Anna Reig Gourlot
Llicenciada en Medicina i Cirurgia.
Màster en teràpia neural.
Especialista en medicina homeopàtica per la Universitat de Valladolid.
Metge adjunt de l’Institut Universitari de Reumatologia de Barcelona de la Policlínica Barcelona des d’ octubre 2003.
Eva Pastor González
Llicenciada en Psicologia.
Màster en Psicoteràpia per la Universitat de Barcelona.
Psicòleg adjunt de l’Institut Universitari de Reumatologia de Barcelona de la Policlínica Barcelona des de 2009.
Isidro Pérez Hidalgo
Psicòleg clínic.
President de l’ Asociación Española de Hipnosis Clínica.
Director del centre CHC Psicólogos de Madrid.
Psicòleg clínic adjunt de l’Institut Universitari de Reumatologia de Barcelona de la Policlínica Barcelona des del 2005.
Lorenzo Amaro García.
Infermer.
Infermer psicoterapeuta de l’Institut Universitari de Reumatologia de Barcelona de la Policlínica Barcelona des del 2010.

Psicosomática y Dolor Crónico – Poster en Pdf

Técnicas de Relajación e Hipnosis en le Dolor Crónico – Poster en Pdf