Clinica de Reumatología de Barcelona

Videoteca

Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Martínez-Pintor. Participación en el programa Por fin con Jaime Cantizano. Onda Cero, noviembre de 2024.

Excmo. Dr. D. Fernando Martínez-Pintor. Conferencia en la AEAC-Cataluña – Barcelona, octubre 2024
Simposio Internacional «Tratamientos no farmacológicos del dolor crónico» – Barcelona, Septiembre 2024
Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2024
Evolución y novedades en la Reumatología, por el doctor Martínez Pintor – Octubre 2023
Conferencia del Dr. Fernando Martínez-Pintor en el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya
16 de febrero de 2023
Acto de ingreso como Académico Correspondiente del Excmo. Dr. Fernando Martínez-Pintor – Febrero 2023
¿Por qué Enfermamos? Dr. F. Martínez-Pintor – Septiembre 2022
Conferencia del Dr. Martínez-Pintor para International Society of Bioethics – Septiembre 2022

Conferencia Alicia Martínez Gamos – Sensibilización Central, Kinesiofobia y Ejercicio (Abril 2022)

Conferencia Dr. F. Martínez-Pintor

Universidad Bradford Hill. Iberoamerica 18/03/2022

Conferencia Dr. F. Martínez-Pintor

Congreso Hispano-Portugues. Badajoz 2021

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor en el XI Congreso Mundial de Bioética

Titulada: Dolor y Sufrimiento y las nuevas Biotecnologías en Medicina.

 

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor titulada: ¿ Es la Fibromialgia Un Síndrome de Sensibilización Central?

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor titulada: Síndrome de Sensibilización Central y Dolor Crónico.

 

Curso 2017-2018

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor. Fibromialgia y Sufrimiento, últimos avances.

Clic aqui para poster en pdf

9 de Noviembre de 2017

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor. Fatiga Crónica y Fibromialgia

14 de Diciembre de 2017

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor. Patologia Psicosomática

18 de Enero de 2018

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor. El insmonio y los sueños.

08 de Marzo de 2018

Conferencia del Dr. Martínez-Pintor. Tratamiento no farmacologico del dolor crónico.

11 de Mayo de 2018

Cine-forum pelicula «La Misión»

El Sufrimiento como causa de Enfermedad.

 

 

Entrevista concedida por el Dr. F. Martínez-Pintor y Dr. I. Pérez Hidalgo

al programa de RNE Esto es vida tratando el tema de la Hipnosis Clínica.

 

 Entrevista televisiva concedida por el Dr. F. Martínez-Pintor

 

 

IV Curso Internacional – ÚLTIMOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y LA FATIGA CRÓNICA

El Instituto Universitario de Reumatología Barcelona organizó el IV Curso Internacional, que en esta ocasión ha versado sobre: Tratamiento multidisciplinario de la Fibromialgia y la Fatiga Crónica. MÁS INFORMACIÓN


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

Galería de Imágenes

Conferencia en la Facultad de Medicina de Zaragoza – Noviembre 2024
Conferencia en la Facultad de Medicina de Zaragoza – Noviembre 2024
Dr. Carlos Mur, Dra. Dolores Crespo y Dr. Martínez-Pintor. Zaragoza – Noviembre 2024
Congreso SEMP Zaragoza – Noviembre 2024
Congreso Zaragoza – Noviembre 2024
Prof. Fernando Lolas Stepke y Dr. Fernando Martínez-Pintor – Zaragoza, Septiembre 2024
Prof. Fernando Lolas Stepke y Dr. Fernando Martínez-Pintor en el Homenaje al Prof. F. Lolas (Universidad de Heidelberg)
Simposio Internacional »Tratamientos no farmacológicos del dolor crónico». Barcelona, Septiembre de 2024.
Prof. Fernando Lolas Stepke (Universidad de Heidelberg)
Simposio Internacional »Tratamientos no farmacológicos del dolor crónico». Barcelona, Septiembre de 2024.
Dra. Petra Rodríguez, Dr. Francesc Segarra, Dra. Nuria Marco, Prof. Fernando Lolas, Dr. Martínez-Pintor y Prof.ª Mª de los Ángeles Calvo
Simposio Internacional »Tratamientos no farmacológicos del dolor crónico». Barcelona, Septiembre de 2024.
Dr. Luceño, Dr. Martínez-Pintor y Prof. Cano Vindel
Dr. Luceño, Dr. Martínez-Pintor y Prof. Cano Vindel – Junio 2024
Dr. Martínez-Pintor y Prof. Cano Vindel - Junio 2024
Dr. Martínez-Pintor y Prof. Cano Vindel – Junio 2024
Dr. García-Camba, Dr. Martínez-Pintor y Prof. Cano Vindel - Junio 2024
Dr. García-Camba, Dr. Martínez-Pintor y Prof. Cano Vindel – Junio 2024
Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2024
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2024
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2024
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2024
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2024
Dr. Ignacio Buqueras y Dr. Martínez-Pintor
El Circulo de Psicosomática y Antropología Medica hace Miembro de Honor al Dr. Ignacio Buqueras.
Dra. Marcela González Gross, Doctora en Farmacia, Catedrática en Nutrición y Ejercicio y el Dr. Martínez-Pintor
Profesor Fernando Ponte y Dr. Martínez-Pintor – Octubre 2023
Profesor Fernando Ponte y Dr. Martínez-Pintor – Octubre 2023
Nombramiento como Miembro de Honor de la Prof. Josefa Ros – Tertulia Cercle Septiembre 2023
Dr. Martínez-Pintor y Profesora Josefa Ros – Septiembre 2023
Dr. Martínez-Pintor y Dr. Eduardo García-Camba – Septiembre 2023
Septiembre 2023
Dr. Martínez-Pintor con el Profesor Grégory Ninot. Montpellier Septiembre 2023
El Premio Nobel de Medicina año 2021 Prof. David Julius con el Excmo. Sr. Dr. F. Martínez-Pintor de la Royal European Academy of Doctors.
Dr. Martínez-Pintor en el Congreso Nacional Francés de tratamientos sin farmacoterapia. Junio 2022
Dr. Martínez-Pintor en el Congreso Nacional Francés de tratamientos sin farmacoterapia. Junio 2022
Dr. Martínez-Pintor en el Congreso Nacional Francés de tratamientos sin farmacoterapia. Junio 2022
Dr. Martínez-Pintor en el Congreso Nacional Francés de tratamientos sin farmacoterapia. Junio 2022
Dr. Pedro Rocamora (Colegio de Doctores de España), Prof. Mayor Zaragoza (Presidente de la UNESCO), Dr. Martínez-Pintor
Dr. Pedro Rocamora (Colegio de Doctores de España), Prof. Mayor Zaragoza (Presidente de la UNESCO), Dr. Martínez-Pintor
Fernando Martínez-Pintor, Diego Gracia y Agustín Luceño
Fernando Martínez-Pintor, Diego Gracia y Agustín Luceño
Fernando Martínez-Pintor y Joaquín Callabed
Fernando Martínez-Pintor y Joaquín Callabed
Petra Rodriguez, Joaquín Callabed, Eduardo García-Camba, Fernando Martínez-Pintor, Diego Gracia, Manuel Álvarez, Agustín Luceño, Caridad Carrascosa, Luis de Rivera y Francisco Martínez.
Petra Rodriguez, Joaquín Callabed, Eduardo García-Camba, Fernando Martínez-Pintor, Diego Gracia, Manuel Álvarez, Agustín Luceño, Caridad Carrascosa, Luis de Rivera y Francisco Martínez.
Manolo Álvarez, Carridad Carrascosa, Pedro Montoya, Luis de Rivera, Fernando Martínez-Pintor, Agustín Luceño, Eduardo García-Camba, Francisco Martínez, Petra Rodriguez y Pedro Rocamora
Manolo Álvarez, Carridad Carrascosa, Pedro Montoya, Luis de Rivera, Fernando Martínez-Pintor, Agustín Luceño, Eduardo García-Camba, Francisco Martínez, Petra Rodriguez y Pedro Rocamora
Fernando Martínez-Pintor y Diego Gracia
Fernando Martínez-Pintor y Diego Gracia
Dr. Jordi Moya, Dr. Francisco Cano, Dr. Pedro Montoya y Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2022
Dr. Jordi Moya, Dr. Francisco Cano, Dr. Pedro Montoya y Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2022
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2022
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2022
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2022
Dr. Fernando Martínez-Pintor. Congreso SINE DOLORE European Pain – Menorca, Mayo 2022
Prof. Arsuaga con el Dr. Martínez-Pintor y varios Miembros de Honor del Circulo Catalán de Psicosomática y Antropología Médica
Prof. Arsuaga con el Dr. Martínez-Pintor y varios Miembros de Honor del Circulo Catalán de Psicosomática y Antropología Médica
Prof. Juan Luis Arsuaga, Dr. Eduardo García-Camba y Dr. Fernando Martínez-Pintor
Prof. Juan Luis Arsuaga, Dr. Eduardo García-Camba y Dr. Fernando Martínez-Pintor
Dr. Pedro Rocamora, Prof. Luis de Rivera, Dr. Martínez-Pintor
Dr. Pedro Rocamora, Prof. Luis de Rivera, Dr. Martínez-Pintor
Prof. Fernández-Cruz Pérez y Dr. Martínez-Pintor
Prof. Fernández-Cruz Pérez y Dr. Martínez-Pintor
Dr. Martínez-Pintor
Dr. Martínez-Pintor
Dr. Martínez-Pintor
Dr. Martínez-Pintor
Dr. Martínez-Pintor y su profesor el Dr. Jordi Cervos (Marzo 2017)
Dr. Martínez-Pintor y su profesor el Dr. Jordi Cervos (Marzo 2017)
El Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Juan de Carlos Director de «Legado Cajal»
El Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Juan de Carlos Director de «Legado Cajal»
El Dr. Martínez-Pintor junto a la Dra. Adela Fuste y el Dr. Ricardo Campos.
El Dr. Martínez-Pintor junto a la Dra. Adela Fuste y el Dr. Ricardo Campos.
Unidad de la espalda de la Clínica del Pilar de Barcelona: El Dr. Martínez-Pintor con los Dres. Kovacs y Algara.
Unidad de la espalda de la Clínica del Pilar de Barcelona: El Dr. Martínez-Pintor con los Dres. Kovacs y Algara.
Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Djéa Saravane
Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Djéa Saravane
Dr. Martínez-Pintor con el Profesor Benjamín Fernández Ruiz
Dr. Martínez-Pintor con el Profesor Benjamín Fernández Ruiz
Inauguración II Jornadas de la SEMP
Inauguración II Jornadas de la SEMP
Comunicación en el Congreso de la EACLPP. Noorwijk 2009.
Comunicación en el Congreso de la EACLPP. Noorwijk 2009.
Dr Martinez-Pintor con el profesor Jordi Cervos
Dr Martinez-Pintor con el profesor Jordi Cervos
El Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Almirall
El Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Almirall
Alumnos de la Universidad con profesores (Dra. Durany, Dr. Marin, Dr. Martínez-Pintor).
Alumnos de la Universidad con profesores (Dra. Durany, Dr. Marin, Dr. Martínez-Pintor).
Equipo medico Policlinica Barcelona
Equipo medico Policlinica Barcelona
Dr. Manuel Alvarez Romero. Presidente SEMP y Dr. Martínez-Pintor
Dr. Manuel Alvarez Romero. Presidente SEMP y Dr. Martínez-Pintor
Dr. Martínez-Pintor y su equipo en el Cine-Forum 2015
Dr. Martínez-Pintor y su equipo en el Cine-Forum 2015
Dra. Raquel Ramirez, Dr. Ricardo Campos, Dr. Luis de Rivera, Dr. Martínez-Pintor y Dr. Carlos Mur – Octubre 2018
Dra. Raquel Ramirez, Dr. Ricardo Campos, Dr. Luis de Rivera, Dr. Martínez-Pintor y Dr. Carlos Mur – Octubre 2018
Dr. Martínez-Pintor con el Profesor Juan Antonio Micó
Dr. Martínez-Pintor con el Profesor Juan Antonio Micó
Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Martínez López
Dr. Martínez-Pintor con el Dr. Martínez López
De izquierda a derecha: Dr. Del Pino (Sevilla), Dr. García-Camba (Madrid), Dr. P. Rocamora (Madrid), Dr. Martínez-Pintor (Barcelona), Dr. Luis de Rivera (Madrid), Dr. Álvarez (Sevilla)
De izquierda a derecha: Dr. Del Pino (Sevilla), Dr. García-Camba (Madrid), Dr. P. Rocamora (Madrid), Dr. Martínez-Pintor (Barcelona), Dr. Luis de rivera (Madrid), Dr. Álvarez (Sevilla)
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
Reunión SEMP (Fundación) 1955
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957
II Reunión SEMP 1957


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

CONGRESO HISPANO-PORTUGUES CON FIRMA DE MANIFIESTO DE COLABORACIÓN ENTRE AMBOS PAISES

 


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

FIBROMIALGIA: Psicosomática y Antropológica

La reciente aparicion del libro:

«Fibromialgia

Psicosomática y Antropológica»

escrito por el Dr. Martínez-Pintor, en el que expresa sus experiencias y estudios sobre esta enfermedad tan compleja.

La Fibromialgia, la Fatiga Crónica y muchos dolores de espalda son enfermedades que afectan a una gran parte de la población, pero que desgraciadamente los pacientes que las padecen no siempre encuentran la debida respuesta por parte tanto de los profesionales como de las instituciones.

Actualmente, sabemos que detrás de estas enfermedades no hay un paciente depresivo, y si lo hay, no es la causa, sino la consecuencia de su malestar. Lo que sí hay, casi siempre, es un antecedente vivido con gran emoción, con gran intensidad por parte del paciente, que le ha producido un impacto emocional importante ocasionándole un sufrimiento más o menos intenso.

Solo con visión holística de este tipo de enfermedades, psicosomática y antropológica, donde se integren varios putos de vista y se realicen tratamientos multidisciplinarios, se puede conseguir la mejoría de los síntomas.

Esta es la línea de este libro, que va dirigido tanto a profesionales como al público en general, con la intención de poner en valor todo lo que la medicina actual puede hacer por ayudar a este tipo de pacientes tan complejo.

Precio: 23€

Puede realizar el pedido en el e-mail: iurb@iurb.es

dE LAS NEUROCIENCIAS A LA CLÍNICA


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

CINE-FORUM 2017

cineforum2017 DIN A4.psd

Cine-forum “El Perfeccionismo en la Fibromialgia” – Clic aqui para poster en pdf

 cineforum2

cineforum1

cineforum2

cineforum3

cineforum4

cineforum5

cineforum6

cineforum7

cineforum8

 


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

CINE-FORUM 2016

cineforum2016 (2)

IMG-20160617-WA0002

Gran éxito de asistencia y participación en el 3º Cine-Forum  celebrado en Casal del Metge en Barcelona


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

«Las Tertulias del Instituto»

Le presentamos las «Tertulias del Instituto» de este año 2016.

Como siempre contamos con «Tertulianos» que responderan, con alto nivel, a las dudas de los asisitentes.

La primera «Tertulia» se realizara el dia 11 de Mayo a las 19:00 horas, con la presencia del Dr. Martínez-Pintor  para hablar de Fibromialgia.

Imprimir


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

5º CURSO DE TECNICAS DE RELAJACIÓN E HIPNOSIS EN EL DOLOR CRÓNICO – EN REALIZACIÓN

 

IMG-20151130-WA00022
Dr. Martínez-Pintor impartiendo clase
 ALMUDENA CURSO
Sra. Almudena García
  REIG CURSO
Dra. Anna Reig
 
CUATRECASAS1
Dr. Josep Mª Cuatrecasas
 
SANCHEZ1
Sr. Jordi Sanchez
 
Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries
Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

3,2 creditos

Lugar de realización:

Universidad Internacional de Cataluña
C / Inmaculada, 22 – Edificio Alfa aula 501

Clínica Corachán
Plz. Manuel Corachán, 4 – Auditorio

Precio : 80 euros

NECESIDADES A LAS QUE RESPONDEN LOS CONTENIDOS

Este curso busca complementar la formación del profesional sanitario ya sea Médico, Enfermero, Fisioterapeuta o Psicólogo dotándole de los conocimientos necesarios para realizar, en el paciente con dolor crónico, técnicas de relajación o incluso hipnosis, así como que el propio paciente las aprenda y pueda realizarlas ante situaciones donde el dolor se incremente.
 
El tratamiento farmacológico es muchas veces fundamental, pero el conocimiento de técnicas que puedan mermar el dolor practicadas por el propio profesional o bien explicadas al enfermo para que él mismo pueda realizarlas, es de máxima importancia.
 

INFORMACIÓN SOBRE OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos que intenta alcanzar este curso son:
 
• Que el alumno conozca el sistema nervioso central y el sistema nervioso autónomo, sus funcionamientos, y como repercute en los cuadros dolorosos.
• Que el alumno conozca la psicofisiología del estrés.
• Que el alumno conozca en profundidad aquellas enfermedades que pueden producir dolor crónico, como son la fibromialgia, el dolor de espalda, la fatiga crónica, el síndrome metabólico, etc.
• Que el alumno sepa los diferentes tipos de técnicas de relajación y sus diferentes indicaciones.
• Que el alumno conozca la hipnosis como técnica de analgesia en el paciente con dolor crónico, así como la autohipnosis.
• Que el alumno se familiarice mediante la realización de casos prácticos con pacientes con dolor crónico de diferentes etiologías.
• Que el alumno tenga a su disposición los conocimientos necesarios para poder realizar la técnica de relajación más adecuada con un paciente con dolor crónico.
• Que el alumno transmita al paciente y le enseñe algunas técnicas para que sea capaz de realizarlas en su propio domicilio.
• Que el alumno sea consciente, al terminar el curso, de que existen otras técnicas no farmacológicas que pueden ayudar al paciente con dolor crónico y que son tan útiles como los fármacos.
 

MATERIAL QUE SE ENTREGARA

·   Libro Dr. Martínez-Pintor: “La Fibromialgia y el Dolor de Espalda, dos maneras de expresar el sufrimiento”.
·   2 CDS Relajación y Salud.
·   Bibliografía necesaria.
 

PROGRAMA

Clases de 4 horas en los días indicados.
 
·   27 de noviembre de 2015 de 16:00 a 20:00 horas.
·   04 de diciembre de 2015 de 16:00 a 20:00 horas.
·   18 de diciembre de 2015 de 16:00 a 20:00 horas.
·   15 de enero de 2016 de 16:00 a 20:00 horas.
·   29 de enero de 2016 de 16:00 a 20:00 horas.

 

PROGRAMA DE 20 HORAS

 2 horas  – Capitulo 1: neurociencias; sistema límbico, sistema nervioso central, psicofisiología. Sistema nervioso autónomo, neuronas espejo, teoría de la mente.
1 hora – Capitulo 2: estrés, las hormonas del estrés.
2 horas – Capítulo 3: la respiración, el ritmo cardíaco. Músculos principales del aparato locomotor, la placa motora, el diafragma. Respiración diafragmático
6 horas- Capitulo 4: técnicas de relajación: mindfullnes, sofrología, Schutz, Jacobson, hipnosis, arteterapia, musicoterapia.
1 hora -Capitulo 5: sesiones psicoeducativas, programa de reducción del estrés, mitos y creencias de la hipnosis.
3 horas – Capitulo 6: las técnicas de relajación e hipnosis en las enfermedades; fibromialgia, síndrome miofascial, dolor de espalda inespecífica, síndrome de fatiga crónica, síndrome metabólico
2 horas – Capitulo 7: las técnicas de relajación y los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad. Insomnio, mejora de la inteligencia emocional.
3 horas – Capitulo 8: pacientes en clase durante 3 horas con casos prácticos.
 
 – Asistencia voluntaria a las sesiones clínicas que realiza el Instituto Universitario de Reumatología Barcelona, los viernes a las 8 a. m.
 – Cine-forum, en el Casal del Metge película a determinar, en fecha aun por fijar.

 

RELACIÓN DE PROFESORES

Director del curso:

Fernando Martínez Pintor
Doctor en Medicina.
Especialista en Reumatologia.
Master en Medicina Psicosomàtica.
Director del Institut Universitario de Reumatologia de Barcelona (Clínica Corachán y Policlínica Barcelona) y de la Escuela de Psicosomática y Arteterapia.

 

Otros profesores:

 
Josep Maria Cuatrecasas Ardid
Licenciado en Medicina i Cirurgia.
Autor de diversos articulos publicados en la literatura mèdica nacional.
Medico adjunto del Instituto Universitario de Reumatologia de Barcelona desde octubre 2002 (Clínica Corachán y Policlínica Barcelona).
 
Magda Duran
Licenciada en Bellas Artes.
Master en Arteterapia.
Arteterapia del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona.
 
Almudena Garcia Labajos
Monitora de Musicoterapia.
Coordinadora del Área de Musicoterapia, Nutrición y Neurofeedback del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona (Clínica Corachán y Policlínica Barcelona).

 

Nathalie P- Lizeretti
Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Profesora de la Universidad Ramón Llull
Coordinadora de la Unidad de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña
 
Isidro Pérez Hidalgo
Psicólogo clínico.
Presidente de la Asociación Española de Hipnosis Clínica.
Director del centro CHC Psicólogos de Madrid.
Psicólogo clínico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona desde 2005 (Clínica Corachán y Policlínica Barcelona).
 
Anna Reig Gourlot
Licenciada en Medicina y Cirugía.
Master en terapia neural.
Especialista en medicina homeopática por la Universidad de Valladolid.
Médico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona desde octubre 2003 (Clínica Corachán y Policlínica Barcelona).
 
Jordi Sánchez Marín
Psicólogo clínico.
Especialista en Hipnosis.
Psicólogo clínico adjunto del Instituto Universitario de Reumatología de Barcelona (Clínica Corachán y Policlínica Barcelona).
 

 Para más información:

Teléfono: 93 415 98 47

e-mail: FORMACION.IURB@GMAIL.COM

 


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

4º Concurso de Arteterapia

ARTETERAPIA 2015

ARTETERAPIA 2015

POSTER EN PDF

Bases

– Este concurso esta diseñado para que el paciente pueda expresar el dolor o su sufrimiento, así como las emociones que puedan haber desencadenado.
– También este concurso se dirige a las personas del entorno del paciente para que puedan expresar lo que en ellas representa la enfermedad de su entorno.
– Podrá participar cualquier persona interesada en los temas, sin necesidad de ser paciente del Instituto.
– La autoría de las obras puede ser de un grupo.
– Para la presentación de las obras puede utilizarse un pseudónimo.
– Cada participante podrá presentar varias obras, en la misma o diferente disciplina.
– La inscripción es gratuita.

– Los premios son:

1er premio: fin de semana para dos personas en un Balneario.
2 º premio: 200€
3 er premio: 100€

– Los premios pueden quedar desiertos.
– El Instituto Universitario de Reumatología y la Escuela de Psicosomática y Arteterapia se reservan el derecho de exponer las obras publicadas en su Web, o utilizarlas en trabajos de investigación, guardando los criterios de confidencialidad habituales.
– La inscripción al concurso implica la aceptación de estas bases.

 

  IMG-20151027-WA0004

1º Premio

Mª CARMEN JANE LLORET

IMG-20151027-WA0003

2º Premio

MARGA GOMEZ MARIN

IMG-20151027-WA0002

3º Premio

MARTA AOIZ LINARES


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General

CONSEJOS DIETETICOS

–        Fruta en general y especialmente uva negra y frutos rojos. Plátano y piña preferentemente por la noche ya que tienen un efecto sedante.

–        Aguacate.

–        Frutos secos (nueces, almendras, piñones, pistachos…). Cinco nueces o bien un puñado de avellanas o piñones…

–        Leche de vaca desnatada, quesos curados en personas con intolerancia a los lácteos y yogures naturales desnatados, especialmente en mujeres postmenopausicas.

–        Verduras, preferiblemente espinacas, acelgas, brócoli

–        Tomates

–        Setas y champiñones

–        Pan de trigo integral o de otros cereales (cuanto más oscuro es un pan, más fibra tienen).

–        Arroz integral.

–        Cereales integrales.

–        Pasta (a ser posible integral)

–        Patata cocida o asada.

–        En la comida: Pescado azul: Sardinas, caballa, boquerones… En caso de ansiedad, limitar el pescado azul y tomar    pescado blanco.

–        Legumbres cocinadas sin grasas.

–        Huevos.

–        Semillas de sésamo. (Máximo una cucharada diaria)

–        Semillas de calabaza. Consumir con moderación: ensaladas o en decoración en cremas y purés.

–        Levadura de cerveza. (Especialmente indicada en pacientes con fatiga).

–        Chocolate con 90% de cacao. Por las mañanas, ya que es psicoestimulante.

 

Aconsejamos aderezar las comidas con hierbas aromáticas y utilizar cúrcuma y curry (por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes) en lugar de colorante.

COCINAR SIEMPRE CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA. (Cuatro o cinco  cucharadas al día, en crudo)

AUMENTAR el consumo de agua en verano.

EVITAR: cafeína después de las 15:00 horas, azúcares (sustituir por estevia, agave u otro edulcorante), zumos envasados, mermeladas, fritos, alimentos procesados (embutidos, precocinados, alimentos enlatados ), pizzas y alcohol.

LIMITAR el consumo de carnes, preferiblemente consumir conejo, pollo y pavo sin piel.

 

CONSEJOS:

Durante la mañana se puede tomar te verde, sin leche, endulzado con estevia o agave u otro edulcorante.

Tomar después de las comidas una infusión de Jengibre con canela endulzada con estevia o agave.

Tomar después de cenar una infusión de valeriana, tila, pasiflora… con canela, endulzada con miel.

A las infusiones se les puede añadir limón o naranja natural o aprovechar la cáscara rallada.

Sentarse a la mesa a comer y evitar otras actividades (Ordenador…)

Caminar diariamente o nadar 30 minutos.


INSTITUTO DE REUMATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA

Archivado en la categoría de: General
Página siguiente »